¡APROPIACIÓN INDEBIDA! CAUSADA POR MIGUEL VILA

El deportivo Programa Estudio Estadio no pudo emitir lo que televisó Miguel Vila, porque él en vez de dejar las películas en Cineteca (donde se guardan las filmaciones, que se televisan) se quedó con ellas. Engañando, de esta manera, a TVE y a Lys Jiménez. Pero no sólo hizo eso, sino que desapareció. No volviendo, Lys a saber nada de él hasta 1982. Que al verlo, Miguel le contó una trola, que las películas habían desaparecido de Cineteca.    

En 1990, para que Lys pudiese entrar en el Libro Guinness de los Récords. Le pidió, a Miguel, que fuera testigo del salto de moto sobre 15 coches, sin rampa aterrizaje (caída o llegada), realizado el 30 de junio de 1979 en el polideportivo de Boadilla del Monte (Madrid). Él no se negó, pero en vez de hacerlo bajo notario, que pidió Guinness, lo hizo por su cuenta: diciendo: no me acuerdo, pero creo que fueron 10 coches. Sí, pero éste fue el segundo salto. El tercero, que fueron 15, era un nuevo récord Guinness.  

En diciembre de 2017, Lys pidió a TVE que le comunicara, si, en dicha fecha, Televisión había registrado la entrada de tales películas. La respuesta, que contestó TVE, está al final de la página.

HISTORIA

A mediados de mayo de 1979, Lys Jiménez fue a proponer un trabajo deportivo, totalmente desconocido, a TVE (Prado del Rey. Lo que Lys quería era que se diese a conocer su espectáculo en España.  

En la entrada le dijeron que se dirigiera al deportivo Programa Estudio Estadio. Allí conoció a Miguel Vila, quien al ver fotografías, recortes de periódicos y un gran reportaje de la Revista Motociclismo y videos súper 8, dijo: se puede filmar, Televisión te daría una copia, siendo la exclusiva de TVE. A Lys le gustó la idea, y dijo: de acuerdo. Y el 30 de junio de 1979 en el Deportivo de Boadilla del Campo (Madrid), cámaras de cine de Televisión filmó, una película de 29 mm, un espectáculo de coche: vuelco – percusión de vuelco – choque frontal – percusión americana, y moto: un salto por encima de cinco coches y otro sobre diez. Este último, fue único, ya que logró hacerlo sin rampa de aterrizaje (lo máximo que se había logrado saltar fueron cinco).  

Una vez terminada la función, Miguel se acercó a Lys, y le dijo: deberías de repetir el último salto con moto, y se filmaría con cuatro cámaras para que fueses conocido en España. ¿Qué te parece? Si estás dispuesto a hacerlo. En un santiamén se ponen las cámaras y saltas. Lys, al ver que tenía oportunidad de ser conocido en su país, le dijo: mientras tú colocas las cámaras,  voy a poner cinco coches más en la fila del salto. Los dos hicieron su cometido. Minutos antes del salto, Lys calentó el motor de su Montesa Cappra VE 250. Recibió la señal de salida. Y a unos 130 km/h tomó la rampa. La moto salió volando, y tras elevarse doce metros, nada más y nada menos, recorrió 46´5 metros. Pero no sólo fue eso, sino que cayó en un suelo completamente llano. Lo que se había realizado fue algo único. Lo que le salvó, fue que estaba preparado para que la motocicleta llegase al suelo con la rueda trasera, sí… pero con la moto inclinada a 45º. Si hubiese llegado al suelo con poca inclinación o con las dos ruedas, sin lugar a duda, se habría matado.   

El público, al verlo, se quedó pasmado. Miguel lo felicitó, diciéndole: los números han salido perfectos. Dentro de quince días, que vengo de vacaciones, las preparo y se emiten en TVE. Pero no fue así, y de él no se volvió a saber nada hasta 1982, que Lys lo encontró. Él ya no trabajaba en TVE, sino en Radió 80. Donde emitía deporte.  Lys fue a velo, y cuando Miguel lo vio, su cara cambió de color. Aun así, Miguel, le dijo: no sabes las ganas que tenía de verte. Pero, como no sabía donde podía localizarte, no pude. Mira, recuerdas que te dije que iba a guardar las películas en Cineteca de TVE. Quince días después de mis vacaciones, fui a buscarlas, y no estaban. Habían desaparecido. Mira, chico, me llevé un disgusto, que no te lo puedes imaginar. He protestado, pero no me ha servido de nada. Contra TVE, no se puede hacer nada. Pero, mira, para que tengas  una película. Preparas un espectáculo. Me dices el lugar, fecha y hora. Me acerco a Televisión. Cojo una cámara, lo filmo, te doy la película y tan contentos. Y, Lys, al ver que Miguel no era trigo limpio. Como no tenía pruebas para decirle que las se las había apropiado a TVE y a él. Se marchó.

Pero no sólo fue eso. Como el salto que él había realizado era nuevo (totalmente desconocido). En 1989 se acercó a Guinness. Lo explicó, y les interesó. Para esto, le pidieron pruebas bajo notario. Lys les dijo que se lo diría a Miguel Vila, que lo había filmado, podía hacerlo. Se lo dijo. Días después, Miguel le dijo que fuera a buscar la carta  a su casa. Lys lo hizo, y al ver que no lo había hecho ante notario, se lo pidió, y él le dijo: lo he hecho porque eras tú, pero no lo hago ante notario. Guinness al saberlo, a Lys, le especifico. Si dos personas lo atestiguan bajo notario, nos vale. Y por esto en 1990, este nuevo récord salió publicado en el Libro Guinness de los Records.

En 2017, Lys escribió a TVE para saber si el 30 de junio había entrado en Cineteca las películas. La contestación se ve a continuación.    

Esto ha prescrito. Pero Lys va a hacer todo lo posible para que se sepa en España. En su Página Web lysjimenez.es explica todo lo que ha sido capaz de hacer una persona, a base de mentiras, apropiarse (apropiación: acto por el que una persona hace suya una cosa incluyéndola en su patrimonio) de un nuevo récord de salto con motocicleta, efectuado por un español.  

NOTARIO: RAFAEL IZQUIERDO ASENSIO

Diligencia firmada (copia 14)